Ficha de Lectura número IV
Referencia
Propiedades naturales de las imágenes
La imagen grafica de tres dimensiones, comienza con los puntos (x e y) distantes en el plano, que vislumbran doble percepción, pueden estar localizadas en cualquier lugar generando un efecto bidimensional con los puntos. Además poseen una variación establecida por un punto z, cuya nueva dimensión pertenece a energía luminosa generando una tercera dimensión. Por lo tanto se crea una imagen con tres variantes diferentes e independientes.
El componente z crea un efecto de proyección en la imagen, además puede variar el tamaño de las manchas en el plano, y las variables x e y constituyen las visuales de la imagen.
El plano sirve como plataforma grafica para representar relaciones. Redes, entre los componentes de la imagen, ya que se pueden trazar puntos que representan a los elementos y líneas a las relaciones, constituyéndose la sistemática. Las relaciones pueden cambiar dentro de las interrelaciones,
Las líneas y los puntos sirven para construcción de una matriz ordenada, interrelacionada en sus componentes y como se dijo anteriormente es transmutable, que como fenómeno se explica por el principio universal de la proximidad-semejanza, base de la Teoría Matriarcal de la Grafica.
Teoría Matricial de la Gráfica
Tiene como función la comprensión de diagramas y mapas de elementos en análisis. Interrogando bajo 3 parámetros variables x, y , z los cuales permiten describir grupos según su naturaleza.
La composición del cuadro y su utilidad debe responder en forma básica a 3 interrogantes:
¿Cuáles son las componentes XYZ del cuadro de datos?
¿Cuáles son los grupos en X, en Y que Z constituye?
¿Cuáles son las excepciones?
Para la toma de decisiones en la construcción de la grafica o diagramas se debe tener en cuenta cual es la modalidad que se trataran los datos, como el numero de caracteres, su naturaleza, (ordenada y ordenable), y la componente geográfica
Según indica la TMG la construcción de diagramas pueden ser 4:
1-.Doble permutación: analizada con matrices ordenables como análisis factorial, y análisis jerárquico.
2-.Permutación simple: se toma x como variable ordenada y se elimina la permutación.
3-.Sin permutación: cuadros ordenados que permiten descubrir objetos sin reclasificarlos.
4-.Sin permutación en colección de cuadros ordenados como elemento de investigación, cuadro de datos en 3 lineas.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario